derojoaverde.com.ar :: tc2000 - tc - automovilismo - f1 - wrc - rally  
 
Formula Renault Plus || 12/03/2017

Mateo Polakovich se quedó con la victoria en Río Cuarto y encabeza el campeonato

imprimir enviar leida 366 veces

Río Cuarto (Córdoba), 12 de Marzo de 2017.- Emocionante es el adjetivo que mejor le cabe a la segunda Final anual de la Fórmula Renault Plus disputada en el autódromo “Parque Ciudad de Río Cuarto”. Mateo Polakovich fue el ganador al superar en la última vuelta a Walter López, ascendiendo al tercer escalón del podio Rodrigo Lugón. Así, el joven de la escuadra “Ferreira Motorsport”, logra su segundo podio consecutivo y con ello la vanguardia en el Campeonato.
 
La segunda competencia anual de la categoría escuela tuvo su desarrollo en una soleada jornada cordobesa en la cual la temperatura ambiente en el “Imperio del Sur” fue próxima a los 20°C.
 
El orden de partida que encabezó Carlos Moreira Gibilisco (Lito Moreira Competición) seguido por: 2°) Yango Rajczakowski (Barovero Racing Team), 3°) Walter López (MR Racing), 4°) Mateo Polakovich (Ferreira Motorsport), 5°) Braian Reinoso (Girolami Racing), 6°) Rodrigo Lugón (MR Racing), 7°) Maximiliano Luciani (Aimar Motorsport), 8°) Gonzalo Magnante (Magnante Motorsport), 9°) Juan Oviedo (Aimar Motorsport), 10°) Lautaro Estrada (Barovero Racing Team), 11°) Jorge Bogliero (MR Racing), 12°) Facundo Marques (Girolami Racing), 13°) Lucio Calvani (Castro Racing), 14°) Renzo Testa (Scudería Testa), 15°) Joaquín Rodriguez (MR Racing), 16°) Brian Sainz (Barovero Racing Team), 17°) Emmanuel Saboretti (Saboretti Team), 18°) Miguel Argañaraz (Della Santina Competición), 19°) Ezequiel Botallo (Barovero Racing Team), 20°) Franco Vale (Scudería Testa), 21°) Kevin Crucci (Della Santina Competición), 22°) Maximiliano Risso (Risso Competición), 23°) Joaquín Ambroggio (JMA Racing), 24°) Juan Chesta (Aimar Motorsport), 25°) Marcos Magnante (Magnante Motorsport), 26°) Daniel Illanes (Barovero Racing Team) y 27°) Luciano Pacciaroni (Ferreira Motorsport).
 
Desde el momento de la partida la lucha estuvo planteada entre los hombres de vanguardia, manteniendo Moreira la condición de líder al arribar a la curva uno.
 
Transitada gran parte de la vuelta inicial un trompo de Miguel Argañaraz no pudo ser esquivado por Ezequiel Botallo, terminando ambos fuera de pista en la última curva del circuito.
 
Reiniciada la velocidad en el 3er giro, comenzó la lucha por la vanguardia, la cual supo mantener Moreira a pesar del acoso de Yango Rajczakowski. Por detrás se mantuvo expectante Walter López.
 
La presión de Yango sobre el tucumano no dio sus frutos de manera inmediata pero sí logró Polakovich dar cuenta de López. Los cuatro en un compacto pelotón marcharon durante el séptimo giro.
 
No había tiempo de distracciones y el tercer lugar volvía ser propiedad de López, en tanto por el 5to lugar Rodrigo Lugón daba cuenta de Braian Reinoso. Pero las exigencias eran tales en la categoría escuela que la lucha entre los líderes llevó a Rajczakowski a transitar por el piano al perder su unidad carga erodinámica, realizando un podio que también llevó a Braian Reinoso a realizar un dibujo similar. En definitiva Moreira respiraba mientras López se posicionaba como escolta por delante de Polakovich. Lugón era el nuevo cuarto y su contendiente Reinoso debía entrar a boxes por acumulación de pasto en sus radiadores.
 
Por detrás tampoco había tiempo de respiro y la lucha era por cada posición. Nadie se apiadaba de los pilotos que precedían al pelotón. La larga recta, la aceleración y la succión, eran la clave para enrocar posiciones y en el 12do giro López se erigió como líder y Polakovich su escolta. Lugón también superaba a Moreira y era el nuevo tercero. El tucumano sufría con los inconvenientes en el freno.
 
La última vuelta era no apta para cardiacos y los tres lugares del podio no tenían nombre definido.  
  
Cuando la señalización de “Ultima Vuelta” se mostró en la dirección de la carrera, “Roly” López, Mateo Polakovich y Rodrigo Lugón fueron por el añorado sueño de la victoria. El líder afrontó la curva con decisión más allá de ser ésta su segunda carrera en la categoría, pero su monoplaza se deslizó apenas unos centímetros y de ello sacó provecho Polakovich, quien logró en pocos metros hacerse con la vanguardia que mantuvo hasta ver caer, entre lágrimas, la bandera a cuadros.
 
López perdió el lugar pero se ganó un nuevo reconocimiento de sus pares al destacarse en su segunda competencia en la categoría. Vale recordar que el joven nacido en Presidencia Roque Saenz Peña y residente en Charata hizo la pole position en su fecha debut.
 
Rodrigo Lugón, al igual que el equipo MR Racing, también merece un amplio reconocimiento por su tenacidad, al haber penado ayer con el impulsor y haberse cambiado el mismo con miras a la Final.
 
Cuarto culminó Carlos Moreira Gibilisco quien en ésta fecha retornó a la divisional y en un circuito en el cual triunfó. Hoy hizo la pole y dominó en gran parte de la Final, hasta que el inconveniente en los frenos lo marginó de la victoria.
 
Facundo Marques (tercero en Paraná), Lucio Calvani (de pleno ascenso en su año retorno), Gonzalo Magnante (mejor rankeado en actividad), Renzo Testa (de buen avance en carrera), Juan Oviedo (penando con el impulsor) y Yango Rajczakowski (vencedor en la fecha apertura) completaron el “top ten”.
 
La próxima fecha de la especialidad será el fin de semana del 16 de Abril en el autódromo “Rosendo Hernández” de San Luis.

Fuente: Prensa Fórmula R-Plus

imprimir enviar leida 366 veces
 
Noticia sponsorizada por
 
 
derojoaverde.com.ar :: tc2000 - tc - automovilismo - f1 - wrc - rally
SECCIONES
Home
Noticias
Multimedia
Contacto
NEWSLETTER
Suscribite a nuestros boletines.