CORDOBA, (Sábado 4 de febrero de 2017.- Nacido en Godoy Cruz, Mendoza, la historia de “Nacho” Chesta se escribe desde sus primeros días de vida en General Cabrera. En esta ciudad cordobesa comenzó su carrera deportiva, la cual tendrá como punto máximo de expresión el debut oficial dentro de tres semanas en la Fórmula Renault Plus con la escuadra Aimar Motorsport.
Más allá de sus inicios como futbolista y tenista, el deporte que captó rápidamente su atención y corazón fue el automovilismo. Sin antecedentes en la familia que lo aproximen a los “fierros” Nacho fue haciendo camino al andar, llegando hoy a ser una nueva promesa en la “Cantera del Automovilismo”.
- ¿Nacho cómo nace la pasión por el automovilismo?
- Desde chiquito me acuerdo despertarme a cualquier hora para ver las carreras de Fórmula 1. En el 2005, con 6 años, me regalaron para Navidad mi primer karting y desde el 2009 comencé a correr en pistas de tierra. Nadie en mi familia me inculcó esto, desde que me acuerdo lo sentí como propio y siempre con las ganas de que lleguen los fines de semana para poder ver automovilismo, nacional o internacional.
- ¿Y tu carrera deportiva se inicia en esos primeros años de vida?
- En realidad comencé a competir de más grande, con casi 10 años haciendo experiencia a nivel regional en pista de tierra. Ya después empecé a pelear en entre los diez mejores y en el 2012 en la categoría 125 estándar terminé 5to en el campeonato. Un año después en el 125 Libre perdí tres meses por una quebradura en una pierna y en el 2014 sí empezó a mejorar todo con nuevos motores y me animé a una fecha provincial. En el 2015 hice dos campeonatos y salí subcampeón en uno y luché hasta el final por el campeonato que lo perdí en la última por una falla en el karting. El año pasado me dediqué más que todo a probar en el fórmula, tratando de llegar de la mejor forma para este año.
- ¿Por qué se elige la FRPlus para iniciarse en el automovilismo deportivo?
- Elegí la FRPlus porque siempre me gustó. Es una elección propia y mi papá me ayudó porque le encantan los autos de fórmula. Me gusta mucho que los autos son muy parejos con un gran parque y me parece es la mejor escuela para iniciarse. Es muy atrayente pelear con chicos que tienen mayor experiencia y con quienes también son más nuevos y que los conozco del karting. Por supuesto lo puedo hacer gracias a mis padres Juan Carlos y Roxana que me apoyan en todo, son la base de todo esto, dejan todo, hasta el último granito de arena para que yo pueda estar arriba del auto. Todo esto es gracias a ellos. Son mis padres del corazón y siempre dieron todo por mí. A ellos les agradezco todo.
- Antes de salir a pista de manera oficial hubo una presentación social. ¿Cómo fue esa noche?
- La presentación fue espectacular. Estuvieron Martín y Dino Aimar y los mecánicos del equipo. Se hizo acá en mi ciudad enfrente a la sede del club de la Asociación Independiente Dolores. Concurrió buena cantidad de gente, estuvieron muchos vecinos que siempre me apoyan y también los sponsor. Tuvo muy buena repercusión y se notó la buena predisposición de todos para ayudarme. La mayoría conoce la categoría que es muy fuerte sobre todo acá en Córdoba así que el balance de lo hecho es muy positivo.
En pocos días, el representante de General Cabrera iniciará con 17 años su trayectoria deportiva en monopostos. Al igual que muchos jóvenes baluartes lo hará en la “Cantera del Automovilismo”, especialidad que hoy muestra a sus egresados en las principales divisionales de nuestro país. Con una de ellas, el TRV6, será la apertura del torneo en Paraná dentro de tres semanas, ocasión en la cual “Nacho” Chesta salga a pista representando a la escuadra “Aimar Motorsport”.
|