Córdoba, 4 de Diciembre de 2016.- El Gran Premio Coronación del “11° Campeonato Tulio Crespi” de la Fórmula Renault Plus consagró a Tadeo Vicente como nuevo Campeón de la divisional. El piloto del team “MR Racing” logró la victoria en el autódromo “Oscar Cabalén” obteniendo con ello el Campeonato y por ende el test gratuito en Valencia (España) con un monoposto de la Fórmula 4 Italiana del team “Jenzer Motorsport”. Por consagrarse Eugenio Provens (Girolami Racing) subcampeón también accedió al premio que regala la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de Córdoba.
Cuando el Sol brillaba a pleno en el diáfano cielo cordobés y el viento soplaba a pleno en contra al tránsito de los vehículos en plena recta principal, tuvo inicio la carrera final del Gran Premio Coronación.
La grilla fue conformada por: 1°) Facundo Aldrighetti, 2°) Luciano Carrera, 3°) Tadeo Vicente, 4°) Maximiliano Luciani, 5°) Eugenio Provens, 6°) Braian Reinoso, 7°) Hugo Pascual Rotondo, 8°) Mateo Polakovich, 9°) Rodrigo Lugón, 10°) Maximiliano Risso, 11°) Gonzalo Magnante, 12°) Joaquín Ambroggio, 13°) Facundo Marques, 14°) Joaquín Rodriguez, 15°) Renzo Testa, 16°) Daniel Illanes, 17°) Alejo Cravero, 18°) Juan Pablo Rotondo, 19°) Brian Sainz, 20°) Juan Oviedo, 21°) Agustín Magnano, 22°) Marcos Magnante, 23°) Ezequiel Botallo, 24°) Emmanuel Saboretti, 25°) Santiago Giovanetti, 26°) Luciano Pacciaroni y 27°) Facundo Rotondo.
Manteniendo el orden en los primeros metros de carrera, Aldrighetti, Carrera y Vicente se encolumnaron al apagarse el semáforo rojo, pero antes de llegar a la segunda curva Vicente dio cuenta del escolta Carrera, siendo cuarto Eugenio Provens. Pero en el primer giro los despistes de Santiago Giovanetti y Joaquín Ambroggio (en el sector de la tercera curva) obligaron al ingreso del Auto de Seguridad.
Reiniciada la velocidad en el tercer giro, se luchó por la punta entre el poleman Aldrighetti y Vicente quienes buscaban liderar la prueba mientras Carrera los seguía de cerca cual cazador esperando la distracción de su presa. Provens continuaba cuarto.
En el cuarto giro Tadeo Vicente accedió a la punta y con ello a la tranquilidad de saberse Campeón, pero el rionegrino Aldrighetti no “respetó” esa condición y doblegó al chaqueño. La lucha se planteaba de Sur a Norte del país.
Carrera superaba también a Vicente y era el nuevo segundo pero metros después se animaba a más y capturaba la punta al doblegar a Aldrighetti.
Eugenio Provens continuaba como cuarto, seguido por Braian Reinoso, Maximiliano Luciani y Gonzalo Magnante. Pero no había tiempo a distracción alguna y nuevamente, por quinta vez, la competencia cambiaba la punta con Aldrighetti recuperando aquello que desde la largada había sido suyo. Vicente era nuevamente segundo y para ese entonces parecía imposible contabilizar y pronosticar quienes ocuparían cada posición en ese tridente de avanzada.
Con 8 vueltas cumplidas el top five lo componían Vicente, Carrera, Lugón, Aldrighetti y Provens. Pero nuevamente el AS incursionaba en pista por el despiste de Facundo Rotondo.
La bandera verde daba rienda suelta a la pasión del automovilismo y con ella renacía en Tadeo Vicente y Eugenio Provens el sueño de ser Campeón, marchando primero y quinto respectivamente.
En el 13 giro la caja de cambios le jugó en contra a Carrera que se retrasó en un principio hasta desertar de la prueba en la cual fue un protagonista de lujo. En la vanguardia parecía que nada cambiaría pero un incidente entre Maximiliano Luciani y Eugenio Provens llevó a que el monoplaza de éste último entrase en trompo, quedando allí no solo la chance de ascender al podio sino también la de luchar por coronarse Campeón.
Pero vale destacar el excelente año del joven de 19 años, oriundo de Isla Verde, quien a lo largo de la temporada se impuso en 4 carreras finales, logró 3 pole position e igual cantidad de clasificaciones generales, extendiendo la definición del torneo hasta un giro antes de la última carrera del año.
Finalmente, los integrantes del podio en terruño cordobés fueron Tadeo Vicente (MR Racing), Facundo Aldrighetti (Fauro Sport) y Braian Reinoso (Girolami Racing) quien con su nuevo equipo repitió podio en las dos carreras disputadas.
Las posiciones puntuables las completaron: 4°) Gonzalo Magnante, 5°) Joaquín Rodriguez, 6°) Daniel Illanes, 7°) Hugo Pascual Rotondo, 8°) Ezequiel Botallo, 9°) Maximiliano Luciani, 10°) Emmanuel Saboretti, 11°) Rodrigo Lugón, 12°) Luciano Paccciaroni, 13°) Marcos Magnante, 14°) Mateo Polakovich y 15°) Eugenio Provens.
Culminado un nuevo y apasionante campeonato de la Fórmula Renault Plus, llega el tiempo de un merecido relax para los pilotos de la divisional, quienes viajarán en el transcurso de ésta semana a Natal (Brasil) para cumplir con el habitual “Viaje de Camaradería” que les regala la FRADCba. Tadeo Vicente y Eugenio Provens volarán con otro destino: España, para cumplir allí con el otro obsequio de la federación cordobesa que es la prueba gratuita con un vehículo de la Fórmula 4 Italiana.
Tiempos de competencia: Aquí
Fuente: Prensa Fórmula R-Plus
|