Córdoba, 29 de Agosto de 2016.- El segundo y definitivo segmento del “11mo Campeonato de la Fórmula R-Plus – Tulio Crespi”, tuvo inicio hace pocos días en el “Imperio del Sur” cordobés, en donde el destacado espectáculo volvió a ser propiedad de la treintena de pilotos que se dieron cita; destacándose entre ellos a un nuevo debutante, el 13ro en lo que se lleva disputado del torneo.
Con la séptima fecha del año ya en el cofre de los recuerdos, el segundo acto de esta obra final ratificó las condiciones de los jóvenes pilotos que hoy por hoy integran la “Cantera del Automovilismo”, una escuela que vive un exitoso presente de su acotada pero exitosa vida.
Aquel balance del primer semestre arrojó datos interesantes: la visita a un nuevo circuito (Nueve de Julio), el retorno a otro que fue cuna de la divisional (Paraná) y un periplo por cinco provincias (Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Santa Fe) en seis carreras disputadas. Claro que el destacado presentismo (un promedio de casi 30 pilotos por carrera) y la paridad (5 poleman y 4 ganadores distintos en 6 fechas celebradas) también fueron un sello con marca propia de la FRPlus en el inicio de su segunda década de vida.
Ahora un nuevo desafío comenzó y con un compromiso mayor, el cual llevará a los jóvenes baluartes a batallar por la Corona, ese tótem tan deseado que será la llave para realizar un test en Europa de forma gratuita en un monoposto de la escuadra “Jenzer Motorsport” en la F4 Italiana.
El telón que dio cierre al acto inicial de la de la segunda parte de la obra mostró al público aplaudir de pie. La disputa en pista por el honor de ascender a la cima del podio dejó imágenes que no se olvidan y que dejan en claro el aprendizaje y la madurez lograda en estos adolescentes que ya están llamados a ser los ídolos del mañana.
Más allá de tener su génesis en Córdoba, la divisional se ha federalizado, a punto tal que hoy la gloria la disputan en los fríos números del campeonato cinco provincias, encontrándose en el “top ten” del torneo Chaco (con Tadeo Vicente y Yango Rajczakowski), Córdoba (Eugenio Provens, Gonzalo Magnante, Matías Cravero y Juan Acosta) Santa Fe (Maximiliano Risso y Maximiliano Luciani), Tucumán (Braian Reinoso) y Río Negro (Facundo Aldrighetti).
Aún queda mucho por transitar de éste 2016, pero cada uno ya comienza a mostrar su mejor repertorio en pos de ser el nuevo monarca del semillero del automovilismo, esa escuela que en su primera década vivida no repitió el apellido del Campeón.
Fuente: Prensa Fórmula R-Plus
|