El representante de Misiones prevaleció en la segunda clasificación y sumó los primeros puntos del fin de semana. Jorge Possiel y el Toyota Etios que prepara el Antolin Competición dominaron la clasificación general de la Clase Tres del Turismo Pista en el autódromo de Concepción del Uruguay, escenario de la quinta fecha de la temporada 2025. Matías Canapino y Matías Cravero concluyeron como los escoltas. En el cierre del sábado, Possiel apareció en la segunda oportunidad clasificatoria y con un tiempo de 1:36.969 sentenció su primera pole position en lo que va del año. El representante de Eldorado aventajó por solo 37 milésimas a Canapino, quien tenía el mejor registro provisional, y por 262 a Cravero, mientras que Felipe Martini se ubicó cuarto, a 323 y Francisco Martínez completó el top cinco, a 479. Emanuel Alaux ocupó la sexta colocación, Federico Hermida fue séptimo, Martín Leston octavo, Tomás Vitar noveno y Marcelo Marchesse décimo. Con estos resultados, Possiel largará junto a Martini en la primera serie, Canapino hará lo propio con Martínez en la segunda y Cravero partirá a la par de Alaux en la tercera. Las baterías se pondrán en marcha mañana a las 10:05hs, 10:30hs y 10:55hs, respectivamente. Vázquez y Buchholz largarán adelante en la final de la Clase Dos El piloto de Olivos y el joven de Gancedo ganaron los parciales más rápidos y Joaquín Melo se llevó el restante. Pablo Vázquez, Joaquín Melo y Alan Buchholz prevalecieron en las series de las Clase Dos del Turismo Pista en el autódromo de Concepción del Uruguay, escenario de la quinta fecha de la temporada 2025. Por los resultados obtenidos, la batería que ganó el poleman de la divisional intermedia fue la más veloz de las tres disputadas. En la primera manga, Vázquez hizo valer su posición de largada y mantuvo la punta, escapándose junto a Agustín Martin, mientras que Carlos Bula y Miguel Cangelaro se entreveraron en una cerrada lucha por la tercera colocación. Sergio Jurado e Ignacio Bello se vieron involucrados en un incidente y tras las acciones, los Comisarios Deportivos decidieron la exclusión parcial de Bello por verlo culpable de la situación. Con solvencia, el crédito de Olivos se impuso tras hacer una pequeña luz (8:23.690), seguido por Martín y Bula. Más atrás llegaron Cangelaro, Lucas Garro y Nicolás Herrera. La segunda batería tuvo un trámite intenso porque Joaquín Melo sufrió un problema en la partida y movió mal, lo cual fue aprovechado por Franco Nazzi para meterse adelante y Thomas Marchesin, que se acomodó atrás del líder. Valentino Mattive, Ian Reutemann, Valentino Spinella, Ricardo Saracco y Jonas Maurelli animaban la lucha en el pelotón perseguidor. La definición llegó en la última vuelta, donde Melo ejecutó una gran maniobra para pasar al frente y sumar su quinta victoria (8:30.132). Marchesin aprovechó la acción del oriundo de Tandil para colarse como escolta y Nazzi cayó al último escalón del podio. Mattive terminó cuarto tras completar el giro final con el capot levantado, Saracco arribó quinto y Spinella sexto. Una vez completado el parcial, las autoridades apercibieron a Reutemann por una maniobra peligrosa a Maximiliano Martín y Agustín Ménendez fue excluido parcialmente por un toque con Fernando Piedigrossi. En la tercera serie, Alan Buchholz capturó la posición de privilegio ni bien se apagó el semáforo y Gabriel Melian le arrebató el puesto de escolta a Mariano Sala, quien tuvo una mala partida. Francisco Calo intentó presionar, pero un toque con Sala le provocó una rotura en su Ford Ka y debió desertar. Por su parte, Braian Dodera se sostenía al frente del lote que venía más atrás, ya que viajaba presionado por Fabián Mainero, Santiago Lantella y Víctor Ribotta. Con una ventaja a su favor, Buchholz aseguró el triunfo (8:28.523) y se ganó un lugar en la primera fila de la grilla de la final. Melian culminó segundo, Sala fue el tercero, Dodera cuarto, Ribotta quinto y Mainero cerró el grupo que suma puntos. El resultado cambió después de la acción en pista porque los Comisarios Deportivos decidieron excluir de forma parcial a Sala por el incidente con Calo. De esta manera, Buchholz mantuvo su victoria, aunque secundado por Melián, Dodera, Ribotta, Mainero y Lantella. Con Vázquez desde el mejor cajón del ordenamiento de partida, la competencia final de la Clase Dos del Turismo Pista está programada a 14 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha a las 12:50hs. Arévalo, Perugini y Bayala vencieron en las series de Concepción El piloto de Bahía Blanca y el crédito de Lobos largarán en la primera fila de la final del domingo. Tomás Arévalo, Juan Perugini y Lucas Bayala fueron los ganadores de las series de la Clase Uno del Turismo Pista en el autódromo de Concepción del Uruguay, epicentro de la quinta fecha de la temporada 2025. Por los resultados obtenidos, la batería que se llevó el joven de Bahía Blanca fue la más veloz de las tres disputadas. En la primera manga, Arévalo partió adelante y fue perseguido por Nicolás Astorgano, quien salió desde el sexto lugar. Por su parte, Máximo Palau, que había largado junto al poleman, se retrasó y uno de los animadores del torneo, Ignacio Espíndola, tuvo inconvenientes y se quedó con las manos vacías. Tras las seis vueltas, el crédito de Lobos se impuso con solvencia (8:45.596), escoltado por Astorgano, Tomás Bosque, Palau, Matías Vigneau y Michael Boccagni. Después de la acción, los Comisarios Deportivos resolvieron el recargo a Matías Torreano por maniobra peligrosa a Maximiliano Pérez y Pablo Matich fue apercibido por perjudicar a Marcos Cordani. El segundo parcial tuvo un ritmo más veloz, ya que Juan Perugini resolvió la largada a su favor y Emiliano Puerto lo siguió, aunque con el pasar de los giros, el oriundo de Bahía Blanca edificó una ventaja que le permitió hacerse con el triunfo (8:42.486). Alexis Bull arribó a la bandera a cuadros en el tercer lugar, Matías Rovera fue cuarto, Julián Martínez quinto y Matías Sánchez completó el sexteto de punta. En la última serie, Lucas Bayala sorprendió desde la tercera colocación y saltó a la vanguardia tras dejar atrás a Agustín Gajate y William Bull, quien se retrasó en el transcurso de la batería. El campeón 2018 comandó la voluntad, mientras desde atrás, Lucio Rodríguez avanzó para acomodarse segundo y Nicolás Benito remontó después de haber partido noveno. Con una diferencia de un segundo a su favor, Bayala prevaleció en la prueba (8:43.017) y dentro de la zona de puntos se metieron Rodríguez, Gajate, Benito, Joaquín Cortina y Conrado Sama. Tras la manga, las autoridades de la prueba determinaron apercibir a Rodríguez por dejar sin pista a William Bull y Mariano Fantuz recibió una sanción similar por una maniobra peligrosa a Joaquín Deucedes. Con Perugini y Arévalo en la primera fila, la final de la Clase Uno del Turismo Pista está pactada a 12 vueltas o un máximo de 25 minutos y se pondrá en marcha mañana a las 11:20hs. |