derojoaverde.com.ar :: tc2000 - tc - automovilismo - f1 - wrc - rally  
 
Formula 1 || 30/04/2025

La F1 y Messi, un imán para latinoamericanos este fin de semana en Miami

imprimir enviar leida 200 veces

Asistir al Gran Premio de Miami por la tarde y ver a Lio Messi en el Chase Stadium por la noche: un plan inmejorable para este fin de semana en Miami.

Hubo un tiempo en que para ver un gran premio de Fórmula 1 había que tener un Gran Premio en tu propio país, una hazaña que sólo dos grandes países de América Latina tuvieron la suerte de conseguir en los primeros tiempos del campeonato.

Argentina albergó una carrera durante la mayor parte de la década de 1950, lo que permitió a los locales disfrutar de las hazañas de pilotos de la talla de Juan Manuel Fangio y José Froilán González, entre otros. Cuando la nación sudamericana perdió su lugar en el calendario en los años sesenta, el Gran Premio de México tomó el relevo para la región latinoamericana, albergando una carrera en el ahora famoso Autódromo Hermanos Rodríguez desde 1963.

Ahora, mientras México sigue albergando la F1 junto con Brasil al final de la temporada, hay una especie de tercera carrera para los latinos que quieran ver la F1 de primera mano, el Gran Premio de Miami.

La ciudad ya es un imán que atrae cada año a millones de visitantes de América Latina por su cercanía, sus bajas tarifas aéreas y sus fuertes lazos culturales que hacen que cualquier latino se sienta como en casa, pero en los últimos años se han unido otras dos razones: la llegada de la F1 y la llegada de la mayor estrella del fútbol en su momento más brillante.

Al Gran Premio inaugural de Miami en 2022 le siguió, a mediados de 2023, el sorprendente fichaje de Lionel Messi por el Inter de Miami, recién llegado de liderar a Argentina a una histórica consagración en el Mundial de Qatar a finales de 2022.

La esperada llegada de la Fórmula 1 al Estado del Sol contó con un apoyo mayoritario de los latinoamericanos, tanto los que viven en la zona -cuenta con una de las mayores comunidades latinas de Estados Unidos- como los que vieron en ella una oportunidad para viajar y ver la F1 en primera persona en uno de los escenarios más emocionantes y espectaculares de la temporada.

Sergio Pérez también ha jugado un papel importante. El mexicano ha sido la fuerza impulsora de la creciente afición latina de la Fórmula 1 desde que se unió a este deporte en 2011, y aún más durante su etapa en Red Bull, como demuestra el aumento interanual del 305% en las ventas de merchandising en 2022.

Sin duda, 'Checo' ha contribuido a que miles de mexicanos y latinos de toda la región hagan del Autódromo Internacional de Miami su carrera de casa, una gran parte de los más de 250.000 aficionados que han asistido a la carrera cada año desde 2022, y a los cientos de millones de dólares que el Gran Premio de Miami ha aportado a la economía local.

Casi al mismo tiempo, la Messimania ha transformado Miami. Para un país en el que el fútbol -o soccer para los locales- no es ni de lejos el deporte principal, Messi en el Inter demostró rápidamente ser una combinación explosiva que atrajo a los latinos a ver a la superestrella argentina hacer lo que mejor sabe hacer con un balón en los pies.

Después de todo, era la primera vez en la carrera de Messi que jugaba con regularidad fuera de Europa, así que la oportunidad de verlo en un escenario mucho más familiar hizo que el viaje a Vice City fuera una obviedad para los latinoamericanos.

Este fin de semana, la F1 y Messi volverán a unirse y Miami será el "punto de encuentro" para los latinoamericanos que quieran disfrutar de dos acontecimientos deportivos de talla mundial.

El Gran Premio de Miami ha demostrado ser uno de los favoritos de los aficionados en sus tres años en el calendario de la F1, y el hecho de que sea un fin de semana de carrera sprint sólo añadirá picante a una temporada que ya ha visto una apretada batalla por el campeonato entre Oscar Piastri y Lando Norris, de McLaren, y Max Verstappen, de Red Bull.

Y a media hora en coche del Hard Rock Stadium, el epicentro de la F1 en Miami, el Chase Stadium será el escenario de un choque entre el Inter de Miami y los New York Red Bulls el sábado, lo que significa que podrán disfrutar de la carrera sprint y de la clasificación antes de ir a Fort Lauderdale a ver a Messi. Seguro que ése será el plan maestro de muchos latinoamericanos este fin de semana.

Fuente: Motorsport 

imprimir enviar leida 200 veces
 
Noticia sponsorizada por
 
 
derojoaverde.com.ar :: tc2000 - tc - automovilismo - f1 - wrc - rally
SECCIONES
Home
Noticias
Multimedia
Contacto
NEWSLETTER
Suscribite a nuestros boletines.