Max Verstappen (Red Bull), se impuso en una carrera con condiciones de tiempo cambiante en el Gran Premio de Canadá, donde Lando Norris, de McLaren, fue segundo, y George Russell le ganó el tercer lugar a Lewis Hamilton en el final. Max Verstappen y Red Bull se recuperaron de los problemas en Mónaco con una gran victoria este domingo en el Circuito Gilles Villeneuve de Canadá, afirmándose al frente del campeonato de pilotos y constructores. El piloto neerlandés, al igual que todos los competidores, debió pasar por diferentes condiciones de pista en una carrera que arrancó con pista mojada y terminó con el asfalto seco, pero con intervenciones de lluvia en el medio y dos ingresos del auto de seguridad por diversos incidentes que afectaron el normal desarrollo de la competencia. La carrera comenzó con pista mojada y con la gran mayoría de los competidores usando neumáticos intermedios, siendo los Haas de Nico Hulkenberg y Kevin Magnussen las excepciones con los neumáticos de lluvia total. Russell logró mantener en el inicio el primer puesto y rápidamente logró una diferencia de más de dos segundos sobre Verstappen, con los McLaren de Norris y Piastri detrás del neerlandés. La lluvia llegó y se incrementó en los primeros minutos de competencia, lo cual aprovecharon Magnussen y Hulkenberg para avanzar en el orden, colocándose quinto y octavo respectivamente al cumplirse los tres giros iniciales. Sergio Pérez, por su parte, cayó de 16º a 18º en el inicio tras un incidente con el Alpine de Pierre Gasly, pero luego conseguía avanzar una posición sobre el francés para acomodarse 17º en el orden. La lluvia amainó poco después y en la octava vuelta Magnussen entró a los pits desde el cuarto puesto para colocar neumáticos intermedios, pero el equipo no estaba listo para el pitstop y regresó a la pista en el 14º lugar tras una detención de 8.6 segundos. En 15 vueltas de carrera cumplidas, Verstappen presionaba a Russell por el liderato, pero luego se iba ancho en la curva 2 y permitía a Norris, quien venía a gran ritmo tras tomar vida con sus intermedios, acercase a la cola del Red Bull. Norris luego adelantaría a Verstappen en la vuelta 20 y un giro más tarde hacía lo propio con Russell para colocarse al frente de la carrera, mientras que el piloto de Mercedes cortaba la última curva en la maniobra, viéndose superado por Verstappen al regresar a la pista. Norris había conseguido alejarse casi diez segundos en un par de vueltas, pero luego apareció un auto de seguridad por un accidente de Sargeant en la 25º vuelta de la carrera. McLaren mantuvo a Norris fuera, pero detrás de él Verstappen, Russell, Piastri y casi todos entraron a boxes para cambiar por intermedios nuevos. . Norris finalmente realizó la parada en los pits en la vuelta siguiente, lo que le hizo regresar a la pista en la tercera posición, con Verstappen tomando el liderato seguido de Russell. Al llegar a la vuelta 40, ya nuevamente sin lluvia, Verstappen lideraba con tres segundos sobre Russell, mientras que los McLaren de Norris y Piastri, así como Hamilton, seguían de cerca al piloto de Mercedes. Cuatro giros más tarde, Hamilton fue el primero de los pilotos de punta en entrar a los pits para dejar los intermedios y montar neumáticos lisos medios, mismo momento en que lo hicieron Sainz y Pérez, aunque bastante más atrás en el orden. Dos vueltas después, Verstappen y Russell fueron a los boxes para cambiar a los medios y duros, respectivamente, mientras que Norris se mantuvo en la pista marcando el récord de la carrera para tomar el primer lugar en una apuesta de McLaren. Norris finalmente entró a boxes en la 48º vuelta y volvió a la pista justo delante de Verstappen, pero el neerlandés venía con los neumáticos en temperatura y logró colocarse primero mientras el británico además sufría al pasar por una parte mojada de la pista en la salida de pits. Verstappen pudo alejarse fácilmente más de cuatro segundos y Russell también aprovechó sus neumáticos en mejores condiciones para adelantar a Norris y tomar la segunda posición para Mercedes. Pero Russell cometió un error al irse ancho en la curva 4 en la vuelta 51 y Norris recuperó el segundo puesto, todo eso mientras Verstappen se alejaba al frente de la carrera, aunque solo para perder la diferencia cuando un segundo auto de seguridad aparecía en la vuelta 54 por un incidente entre Sainz y Albon. Previo a eso, Pérez había perdido el control de su Red Bull en el giro 52 al tocar el lado mojado de la pista en la curva 6, perdiendo el control de su monoplaza y yendo a golpear el muro con la parte trasera. El mexicano tuvo serios daños en el alerón trasero y finalmente se retiró en el garaje del equipo de Milton Keynes. Mucho mejor le fue a Verstappen, ya que gestionó bien el reinicio y ya entrado en las diez vueltas carrera se alejaba más de dos segundos de Norris en busca de la victoria en Canadá. Más atrás, en el duelo por la tercera posición, Piastri y Russell tuvieron un contacto al llegar a la última chicana en la vuelta 62 cuando el de Mercedes intentaba adelantar al de McLaren. El australiano sostuvo su lugar, pero no por mucho ya que en la vuelta siguiente fue adelantado por Hamilton, quien había superado a Russell tras el incidente anterior, e incluso el propio Russell logró dejar atrás a Piastri. Luego llegó el propio duelo entre los hombres de Mercedes, el cual se saldó a favor de Russell tras un áspero adelantamiento sobre Hamilton al llegar a la chicana final a dos vueltas del final, negándole a su compatriota lo que habría sido su primer podio de la temporada. Verstappen, en tanto, se encaminó a la victoria por sexta vez en lo que va del año al cruzar la meta con casi cuatro segundos sobre Norris, quien obtuvo su cuarto podio en las últimas cuatro carreras. Detrás de Russell, Hamilton y Piastri, Alonso terminó en la sexta posición delante de Lance Stroll, Daniel Ricciardo, Pierre Gasly y Esteban Ocon. Verstappen suma 194 puntos al frente del campeonato tras la carrera de Canadá, seguido por Leclerc (138) y Norris (131), mientras que Pérez se mantiene quinto con 107 unidades. Entre los constructores, Red Bull suma 301 puntos contra 252 de Ferrari. |